PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA XIX SEMANA CULTURAL DE PATERNA DE RIVERA
Por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Paterna de Rivera, en colaboración con la FUNDACIÓN PROVINCIAL DE CULTURA de la Diputación de Cádiz, Canal Sur Televisión, Asociaciones Culturales Locales y Centros Educativos de la población, se ha procedido a la elaboración del PROGRAMA DE ACTIVIDADES culturales que se podrán disfrutar durante buena parte del mes de mayo 2018 y que en resumen estarán enmarcadas en los siguientes bloques, EXPOSICIONES, TEATRO, FOMENTO DE LA LECTURA, DIVULGACIÓN DE LA HISTORIA DE NUESTRO PUEBLO, MÚSICA, FOTOGRAFÍA, TERTULIAS Y ENCUENTROS LITERARIOS, sin olvidar la NUEVA REUNIÓN DEL CLÁSICO, con sus coches y motos de época, actividades éstas que se han distribuido de la siguiente forma:
PROGRAMACIÓN XIX SEMANA CULTURAL 2018.
RESUMEN DE ACTIVIDADES:
EXPOSICIONES:
EXPOSICIÓN EL CARNAVAL EN LA PIEL, en Colaboración con Canal Sur Televisión y la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz.
Días: Del 7 al 18 de mayo.
De lunes a viernes
Horarios: Mañanas de 10:30 a 13:30
Tardes: de 17:30 a 19:30
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA DEL III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “Gente y Rincones de Paterna”
De lunes a viernes.
Horarios: Mañanas de 10:30 a 13:30
Tardes de 17:30 a 19:30 horas
EXPOSICIÓN “RECORDANDO A JULIO MARISCAL”
A partir del viernes, 2 de mayo.
EXPOSICIÓN “CASA TÍPICA PATERNERA” (C.E.I.P. El Alcaucil)
Horario: De mañana concertado con la Escuela de Educación Infantil “El Llano”
Tardes: abierto de lunes a viernes
Hora: de 18:00 a 20:00
Lugar: Sede del C.E.I.P. “El Alcaucil”
EXPOSICION VEHICULOS CLASICOS
Día 13 de mayo
Hora: A partir de las 12:00 horas
Lugar: Recinto Ferial
TEATRO:
Obra: “La Casa de Bernarda Alba”
Grupo: Compañía de Teatro “Juana La Loca”
Día 7 mayo.
Dirigida al Alumnado del I.E.S. Paterna
FOMENTO DE LA LECTURA.
Obra: Viaje al País de los Cuentos
Grupo: Teatrín
Día 8 mayo.
Dirigida a Alumnado de la Escuela de Educación Infantil “El Llano” y 1º Ciclo del C.PR. Perafán de Ribera.
MÚSICA
CUENTOS MUSICALES
Obra: Pedro y el Lobo
Grupo: El Jinete Verde
Dirigida a Alumnado de 2º y 3º Ciclos del C.PR. Perafán de Ribera
CONCURSOS.
III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “Gente y Rincones de Paterna”
TERTULIA SOBRE LA FIGURA DE JULIO MARISCAL
Día 2 mayo.
CONFERENCIA SOBRE NUMISMÁTICA
Día 9 mayo.
CLUBS DE LECTURA CON CENTROS ESCOLARES
Meses de mayo y junio.
TALLER DE RADIO CON CENTROS ESCOLARES
COLABORA: ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DE LA RADIO Y RADIO PATERNA FM
Días:
7 y 14 de mayo, C.PR. Perafán de Ribera
11 y 18 de mayo, I.E.S. Paterna
ENCUENTRO LITERARIO
Día: 10 de mayo
PROGRAMA:
MIÉRCOLES DÍA 2 DE MAYO
ACTIVIDADES:
CONFERENCIA SOBRE EL POETA JULIO MARISCAL
Ponente: Juan Sánchez Benítez
Hora: 09:30
Lugar: Museo Etnológico y Etnográfico de Paterna de Rivera
COLABORA: Asociación Cultural IMPRESIONES
PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE: Alumnos y Profesores del I.E.S. Paterna
LUNES DÍA 7 MAYO.
ACTIVIDADES:
TALLER DE RADIO
PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE: Alumnos del C.PR. Perafán de Ribera
Lugar: C.PR.Perafán de Ribera
Hora: 09:45
COLABORA: Asociación Cultural Amigos de la Radio y Radio Paterna FM.
TEATRO
OBRA: La Casa de Bernarda Alba
GRUPO: Compañía de Teatro Juana la Loca
Hora: 12:00
Lugar: Caseta Municipal del Recinto Ferial
Actividad ésta perteneciente al Programa de Cooperación Cultural PLANEA 2018, entre la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz y el Excmo. Ayuntamiento de Paterna de Rivera.
PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE: Alumnos y Profesores del I.ES. Paterna.
INAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES
Hora: 18:00
Lugar: Museo Etnológico y Etnográfico y Sede del C.E.I.P. “El Alcaucil”
EXPOSICIONES:
EXPOSICIÓN EL CARNAVAL EN LA PIEL, en Colaboración con Canal Sur Televisión y la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz.
Días: Del 7 al 18 de mayo.
De lunes a viernes
Horarios: Mañanas de 10:30 a 13:30
Tardes: de 17:30 a 19:30
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA DEL III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “Gente y Rincones de Paterna”
De lunes a viernes.
Horarios: Mañanas de 10:30 a 13:30
Tardes de 17:30 a 19:30 horas
EXPOSICIÓN “RECORDANDO A JULIO MARISCAL”
A partir del viernes, 2 de mayo.
ORGANIZA: Asociación Cultural IMPRESIONES
MARTES DÍA 8 MAYO.
ACTIVIDADES:
FOMENTO DE LA LECTURA
NARRACIÓN ORAL
Obra: Viaje al País de los Cuentos
Grupo: Teatrín
Hora: 09:30
PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE: Alumnos de la Escuela Infantil “El Llano”
Hora: 12:00
PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE: Alumnos de 1º ciclo de Primaria del Centro Perafán de Ribera
Lugar: Gimnasio Escuela Infantil “El Llano”
Actividad ésta perteneciente al Programa de Cooperación Cultural PLANEA 2018, entre la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz y el Excmo. Ayuntamiento de Paterna de Rivera.
MÚSICA
CUENTOS MUSICALES
Obra: PEDRO Y EL LOBO
Grupo: Compañía de Teatro “El Jinete Verde”
Hora: 12:00
PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE: Alumnos de 2º y 3º ciclo de Primaria del Centro Perafán de Ribera
Lugar: Caseta Municipal del Recinto Ferial
Actividad ésta perteneciente al Programa de Cooperación Cultural PLANEA 2018, entre la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz y el Excmo. Ayuntamiento de Paterna de Rivera.
MIÉRCOLES DÍA 9 MAYO.
ACTIVIDADES:
CHARLAS SOBRE LA HISTORIA DE PATERNA DE RIVERA
“De sus Orígenes hasta el siglo XVI”
Ponente: Técnico de Cultura Ayuntamiento
Hora: 16.00
Lugar: Centro de Educación Permanente Arco Iris
CONFERENCIA SOBRE NUMISMÁTICA
Ponente: Juan José Pantoja Soriano
Temática: El coleccionismo de monedas antiguas
Hora: 18.00
Lugar: Edificio V Centenario.
A los asistentes se les hará entrega de un ejemplar de la novela “La Convicción del Numismático”, y cuyo autor es el mismo ponente.
Género: Novela Histórica
JUEVES DÍA 10 MAYO.
ACTIVIDADES:
CHARLAS SOBRE LA HISTORIA DE PATERNA DE RIVERA
“De sus Orígenes hasta el siglo XVI”
Ponente: Técnico de Cultura Ayuntamiento
Hora: 12:00
Lugar: C. PR. Perafán de Ribera
ENCUENTRO LITERARIO
Intervienen:
Pepa Caro y Rosario Troncoso
(Autoras de obras literarias)
Hora: 18:00
Lugar: Centro de Día de la 3ª Edad
PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE: Alumnos/as adscritos/as al Programa “Mayores Activos”
VIERNES DÍA 11 MAYO.
ACTIVIDADES:
TALLER DE RADIO
PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE: Alumnos de 4ºB, E.S.O., I.E.S. Paterna
Lugar: I.E.S. Paterna
Hora: 09:45
COLABORA: Asociación Cultural Amigos de la Radio y Radio Paterna FM.
CHARLAS SOBRE LA HISTORIA DE PATERNA DE RIVERA
“De sus Orígenes hasta el siglo XVI”
Ponente: Técnico de Cultura Ayuntamiento
Hora: 10:00
Lugar: I.E.S. Paterna
PRESENTACIÓN DEL NÚMERO 14 DE LA REVISTA “IMPRESIONES”
Tema Central: Habla Andaluza
Actividades Varias: recitado de poemas y otras.
Hora: 18:00
Lugar: Museo Etnológico y Etnográfico de Paterna de Rivera.
Organiza: Asociación Cultural Impresiones
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Paterna de Rivera
ENTREGA DE PREMIOS DEL III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “Gente y Rincones de Paterna”
Se llevará a cabo en el transcurso de la presentación del nº 14 de la revista Impresiones.
Hora: A partir de las 18:00 horas
Lugar: Museo Etnológico y Etnográfico.
DOMINGO DÍA 13 MAYO
ACTIVIDADES:
VIII REUNIÓN DEL CLÁSICO
PASACALLES DE COCHES Y MOTOCICLETAS (VEHÍCULOS CLÁSICOS)
Hora: A partir de las 12:00
Itinerario: Calles y Plazas de la localidad…
EXPOSICIÓN VEHÍCULOS CLÁSICOS
Hora: A partir de las 12:30
Lugar: Recinto Ferial
LUNES DÍA 14 MAYO.
ACTIVIDADES:
TALLER DE RADIO
PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE: Alumnos del C.PR. Perafán de Ribera
Lugar: Radio Paterna
Hora: 09:45
COLABORA: Asociación Cultural Amigos de la Radio y Radio Paterna FM.
VIERNES, DÍA 18 DE MAYO.
ACTIVIDADES:
TALLER DE RADIO
PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE: Alumnos de 4ºB, E.S.O., I.E.S. Paterna
Lugar: Radio Paterna
Hora: 09:45
COLABORA: Asociación Cultural Amigos de la Radio y Radio Paterna FM.
PUBLICADAS LAS BASES DEL III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "GENTE Y RINCONES DE PATERNA", 2018
Con fecha de 20 de abril de 2018, se han publicado las BASES DEL III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "GENTE Y RINCONES DE PATERNA", 2018, con el siguiente literal:
"Bases
III Concurso de Fotografía
“Gente y rincones de Paterna de Rivera”
1º.- PARTICIPANTES:
Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, profesionales o aficionadas que lo deseen residentes en el territorio nacional.
2º.- TEMÁTICA:
Las fotografías deben versar sobre paisajes, gente en cualquiera de sus manifestaciones, rincones o detalles del municipio.
3º.- PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
La inscripción será gratuita. Los participantes interesados deberán presentar la solicitud en el Registro General de este Ayuntamiento hasta el viernes 2 de mayo 2018 a las 14:00 horas, o en la forma establecida por el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. En la solicitud se hará constar el nombre, apellidos, DNI, domicilio del participante y teléfono, entre otros. Juntamente con la solicitud se entregarán fotocopias del DNI. del participante y su nº de cuenta. La inscripción deberá ser entregada en el Ayuntamiento, Plaza de la Constitución, 1, C.P. 11178, Paterna de Rivera (Cádiz); en horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes; o a través de la página web del Ayuntamiento (http://www.paternaderivera.es), descargando el impreso de inscripción y remitiéndolo a la siguiente dirección de correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
4º.- DESARROLLO:
Los participantes (inscritos previamente) podrán participar hasta con un máximo de 5 fotografías que serán enviadas por correo electrónico a la siguiente dirección. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. hasta el 2 de mayo 2018, inclusive. En el e-mail se debe indicar el título, temática de la obra y datos personales; y como asunto “Concurso de fotografía”, quedando el material en propiedad del Ayuntamiento, que se encargará de imprimir cada uno de los trabajos presentados.
Las fotografías deben ser archivos JPG, de tamaño mín. 1.024 x 1.024 píxeles.
Se establecen dos modalidades de concurso:
a) Fotografía sin retoques: En esta las fotografía presentadas no podrán ser alteradas electrónicamente. Tampoco se aceptarán foto-montajes.
b) Fotografía con retoques o fotomontaje: En esta modalidad si se aceptan obras alteradas electrónicamente o con retoques.
Cada participante solo podrá concursar en una sola modalidad.
Asimismo, el participante garantiza ser el único titular de todos los derechos de autor sobre las fotografías presentadas a concurso, cediendo todos los derechos de las mismas al Ayuntamiento de Paterna de Rivera y eximiendo el autor al Ayuntamiento de cualquier tipo de responsabilidad. El Ayuntamiento de Paterna de Rivera se reservará el derecho de publicarlas o reproducirlas, por sí o por terceros, sin limitación de tiempo ni de lugar.
Con las fotografías presentadas a concurso se realizará una EXPOSICIÓN durante la XVIII Semana Cultural de Paterna de Rivera, que se ubicará en uno de los edificios municipales adecuado a tal fin para que pueda ser visitada por el público, en horario que se comunicará en el programa de dicha semana; con la debida antelación.
5º.- CALIFICACIÓN Y JURADO:
El Jurado será designado por la Alcaldía y estará compuesto por los siguientes miembros: dos representantes de diferentes asociaciones del municipio, y tres personalidades de reconocido prestigio en el arte y la cultura en la provincia. El jurado podrá proponer a la Alcaldía dejar desierto el premio que crea oportuno, si no reúne las debidas condiciones y requisitos para su concesión.
La puntuación que otorgará éste será de 1 a 10 puntos para cada uno de los siguientes aspectos a tener en cuenta:
Modalidad a): Fotografía sin retoques
- La exposición
- La iluminación
- El enfoque
- El encuadre
- El Grado de relación con la temática
Modalidad b): Fotografía con retoques o fotomontaje
- La exposición
- La iluminación
- El enfoque
- El encuadre
- El Grado de relación con la temática
- La composición
La decisión será inapelable pudiendo declarar desiertos los premios si se considera que no tienen la suficiente calidad, o no se presentan un mínimo de 5 participantes (siendo necesario presentar una única colección por autor/a y modalidad; siempre de su autoría). El fallo se hará público el viernes 11 de mayo 2018.
6º.- PREMIOS:
Se ortorgarán los siguientes Premios:
Modalidad a) Fotografía sin retoques:
- Primer premio: dotado con 150 euros y placa.
- Segundo premio: dotado con 100 euros y placa.
- Tercer premio: dotado con 75 Euros y placa.
Modalidad b) Fotografía con retoques o fotomontaje:
- Primer premio: dotado con 150 euros y placa.
- Segundo premio: dotado con 100 euros y placa.
- Tercer premio: dotado con 75 Euros y placa.
Los premios se abonarán mediante transferencia bancaria y estarán sujetos al ordenamiento jurídico vigente.
Cada participante solo podrá acceder a un solo premio, con independencia de las obras que presente a concurso.
7º.- ENTREGA DE PREMIOS:
Se realizará durante el transcurso de la Semana Cultural del municipio en la fecha y hora que se comunicará con la debida antelación.
8º.- LA ORGANIZACIÓN:
La Organización se reserva el derecho a modificar las presentes Bases y tomar iniciativas no reguladas por éstas, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del concurso. El hecho de participar supone, por parte de los autores, la conformidad absoluta de las Bases y la renuncia a cualquier reclamación y la cesión sin ánimo de lucro al Excmo. Ayuntamiento de Paterna de Rivera."
CON FIRMA ELECTRÓNICA.
Los documentos de las BASES y FICHA DE INSCRIPCIÓN DE ESTE CONCURSO, se pueden bajar del TABLÓN DE ANUNCIOS de esta web con clik en BANNER TABLÓN DE ANUNCIOS.
PUBLICADAS LAS BASES DEL XLIII CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTE POR PETENERAS, 2018
Con fecha de 20 de abril de 2018, se han publicado las BASES DEL XLIII CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTE POR PETENERAS, organizado por la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Paterna de Rivera y cuyo literal es el siguiente:
"BASES DEL XLIII CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTE POR PETENERAS.
1º) OBJETO:
Se convoca un concurso de cante flamenco por peteneras, de ámbito internacional, el cual estará integrado por las siguientes modalidades:
A) Modalidad de Cante por Peteneras.
B) Modalidad de Cante Libre
C) Premio a la Mejor Letra Nueva de Peteneras
2º) REQUISITOS DE LOS CONCURSANTES:
a) Podrán participar todos los cantaores/as aficionados/as o profesionales, que hayan presentado sus inscripciones, en el plazo que en estas bases se indica, a través del Registro Municipal de Entrada de este Excmo. Ayuntamiento de Paterna de Rivera; en persona o bien por correo o correo electrónico, en los términos establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
b) Para aquellos/as cantaores/as que participen por primera vez en este concurso, además de la inscripción, deberán aportar una grabación con tres cantes que han de cumplir lo establecido en el artículo 3º, Etapa I, de estas bases; debiendo adjuntar el resguardo o justificante de haber enviado las correspondientes grabaciones a la organización.
En todos los casos deben aportarse los siguientes datos: nombre y apellidos, nombre artístico (si lo tuviere), D.N.I., dirección postal, edad, y teléfono de contacto (proporcionar al menos dos teléfonos).
c) No podrán participar las personas que reúnan alguna de estas condiciones:
a. Las personas que hayan sido galardonadas con el Premio “Dolores la Petenera”.
b. Las personas galardonadas con el premio “Perro de Paterna” en el año 2013 o posteriores.
c. Aquellas personas que hayan sido finalistas tres años seguidos en las ediciones celebradas en 2014, 2015 y 2016; o en las ediciones 2015, 2016 y 2017.
d) Todos los/as concursantes deberán interpretar obligatoriamente: PETENERA (Chica y Grande) y DOS CANTES LIBRES; siguiendo este orden en todas las fases.
e) En el CANTE LIBRE, cada aspirante deberá realizar un cante de cada uno de los siguientes GRUPOS:
GRUPO I: Seguiriya, soleá, bulería por soleá, cabal, liviana, serrana, toná, saeta, martinete, debla, malagueña, rondeña, jabera, granaína, media granaína, taranta, cartagenera, minera, murciana, levantica, taranto y fandangos locales.
GRUPO II: Romance o corrido, caña, polo, tango, tientos, alegrías, cantiñas, caracoles, mirabras, romera, bulería, jaleos, fandango personal, farruca, mariana, garrotín, bamberas, campanilleros, colombiana, milonga, vidalita, guajira, alboreá, nana, sevillanas, tanguillo y temporeras.
f) Para la interpretación del CANTE LIBRE, en sus distintos palos, se tendrán en cuenta para su ejecución las condiciones que seguido se relacionan:
- Para Siguiriyas: se permite, como máximo, ejecutar 2/3 y remate.
- Para Bulerías, tientos y tangos: se permite, como máximo, ejecutar 4/3 y remate.
- Para el resto de palos: se permite, como máximo, la ejecución de 3/3 y remate.
g) El/a cantaor/a que prolongue su actuación en más de lo aquí establecido será penalizado con 1 punto, que se le descontará de la puntuación media total que haya obtenido en cualquiera de las fases en que participe éste/a.
h) Así mismo, los/as concursantes no podrán repetir Letra de Peteneras en ninguna de las fases de las que consta este concurso. Si esto ocurriese, el cantaor/a también será penalizado, con 2 puntos, que se le descontarán de la puntuación media total que haya obtenido en cualquiera de las fases en que participe éste/a.
i) Con respecto al cante libre, no se podrá repetir palo, siguiéndose la misma pauta que en el párrafo anterior.
j) Para que un/a concursante pueda competir para su clasificación a la fase siguiente, éste/a tendrá que haber obtenido una nota media de 5 puntos en cada uno de los tres palos que haya interpretado en su actuación, en caso contrario, éste será motivo para su eliminación del concurso.
3º) ESTRUCTURA DEL CONCURSO
Este concurso constará de 4 etapas. Una de selección de grabaciones (para cantaores/as que se presentan por primera vez a concurso), una Selectiva en directo, que se celebrará en cuatro jornadas o fases, una Semifinal y una Final.
a) ETAPA I:
ENVÍO DE GRABACIONES A LA ORGANIZACIÓN. En esta Etapa, los/as aspirantes noveles en este concurso, enviarán sus grabaciones a la organización; con un total de tres cantes: uno de ellos deberá estar encuadrado en el grupo I, otro encuadrado en el grupo II y por último una petenera Chica y Grande, que serán obligatorias, como queda establecido en el artículo 2º, apartado b) de estas bases. Las grabaciones deberán remitirse en formato digital a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. (preferiblemente en MP3), junto a una fotocopia de su DNI y una dirección de correo electrónico. También pueden enviar las grabaciones en soporte físico directamente a la organización, cuyos datos son:
Excmo. Ayuntamiento de Paterna de Rivera
Plaza de la constitución, nº 1
11178 – Paterna de Rivera (Cádiz)
En cuyo sobre deberá consignar la siguiente notación: PARA EL XLIII CONCURSO NACIONAL DE CANTE POR PETENERAS.
PLAZO PARA EL ENVÍO DE GRABACIONES: Hasta el 25 de mayo de 2018.
b) ETAPA II:
PRUEBAS SELECTIVAS EN DIRECTO.
1.- En esta etapa se seleccionarán hasta un máximo de 40 aspirantes, de entre todos los inscritos/as, que concurrirán a unas pruebas selectivas en directo que se llevarán a cabo en los meses de junio y julio, a lo largo de cuatro jornadas. El lugar y las fechas serán:
Primera Jornada: Día 9 de junio. Hora: 22:00.
Segunda Jornada: Día 23 de junio. Hora: 22:00.
Tercera Jornada: Día 30 de junio. Hora: 22:00.
Cuarta Jornada: Día 7 de julio. Hora: 22:00.
El lugar de celebración de cada una de las jornadas de esta etapa o fase, estará en función de los acuerdos suscritos entre la organización y otras instituciones, tanto públicas como privadas, lo cual puede conllevar a que alguna de ellas tenga que realizarse fuera de la localidad. Todo ello será comunicado a los/as concursantes con la debida antelación.
2.- En esta etapa de concurso, los/as participantes deberán interpretar 3 cantes, los cuales se regirán por el siguiente orden:
1º Cante: Petenera (Chica y Grande)
2º Cante: Un cante de los relacionados en el Grupo I.
3º Cante: Un cante de los relacionados en el grupo II.
3.- La organización pondrá a disposición de los concursantes dos guitarristas, que se asignarán mediante sorteo, sin perjuicio de quien lo desee se haga acompañar por otro ajeno, corriendo los gastos de dicho guitarrista, en este último caso, por cuenta del participante. De igual forma se procederá en las ETAPAS III y IV.
4.- Las Fases Selectivas podrán comenzar en el momento que la Organización lo determine.
5.- Los concursantes deberán aceptar obligatoriamente la fecha que se les comunique por parte de la Organización, para su participación en la fase selectiva correspondiente.
6.- Se seleccionarán 8 semifinalistas de Peteneras a lo largo de la Fase Selectiva.
7.- El máximo número de cantaores/as que podrán participar por sesión, en la Fase Selectiva, será de 10.
c) ETAPA III:
SEMIFINAL.
1.- Esta fase del concurso se llevará a cabo el día 21 de julio de 2018 y en el lugar que la organización disponga, lo que se comunicará con la suficiente antelación a los/as participantes.
2.- En esta etapa de concurso, los/as participantes deberán interpretar 3 cantes que se regirán con el mismo orden con el que se ha regido la etapa anterior:
1º Cante: Petenera (Chica y Grande)
2º Cante: Un cante de los relacionados en el Grupo I.
3º Cante: Un cante de los relacionados en el grupo II.
3.- En la fase de semifinal se seleccionarán 4 finalistas.
4.- La Fase de Semifinal se llevará a cabo en el lugar que la organización disponga y que se comunicará con la suficiente antelación a los/as participantes.
d) ETAPA IV:
FINAL.
1.- La final de este concurso se celebrará en el lugar que la organización determine y que se comunicará a los/as finalistas con la suficiente antelación.
En esta etapa de concurso, los/as participantes deberán interpretar 3 cantes que se regirán de idéntica forma a las anteriores etapas:
1º Cante: Petenera (Chica y Grande)
2º Cante: Un cante de los relacionados en el Grupo I.
3º Cante: Un cante de los relacionados en el grupo II.
2.- La Final tendrá lugar el sábado 28 de Julio de 2018, y podrá realizarse en el Patio del I.E.S. Paterna (Av. Blas Infante, nº 29).
3.- En la Fase Final se seleccionará al ganador/a o ganadores/as del Cante Libre de cada uno de los grupos en que se divide esta modalidad, el cual/los cuales podrán optar a los premios:
Premio “Niño de la Cava”. Cantes del Grupo I
Premio “Rufino de Paterna”. Cantes del Grupo II
4.- Tras la Final del Concurso tendrá lugar un Festival de Cante, a cuyo término se procederá con la entrega de premios de la presente edición, ante el público asistente.
4º) INSCRIPCIÓN
a) Las inscripciones se realizarán a través del Registro Municipal de Entrada de este Ayuntamiento y dirigidas a la Delegación de Cultura, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas desde el día siguiente al de la publicación de las presentes Bases en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y Tablón de Anuncios de su página Web, hasta el día 31 de mayo 2018, a las 14,00 horas. Éstas deberán de presentarse debidamente cumplimentadas, tal y como se indica en el apartado b) del artículo 2º de las presentes bases, firmadas por los/las concursantes y acompañadas de fotocopia de su DNI.
b) Para la asignación de fecha en la Fase Selectiva (ETAPA II) se tendrá en cuenta la comunicación de los participantes, que se manifestará en la Ficha de Inscripción, donde los mismos deberán de elegir por orden de preferencia las fechas programadas en el artículo 3º, apartado b), 1.-, (ETAPA II, PRUEBAS SELECTIVAS EN DIRECTO), de estas bases, asignándose la fecha por estricto orden de entrada de inscripciones en el Registro Municipal de este Ayuntamiento. La preferencia del cantaor/a se manifestará en la Ficha de inscripción, donde deberá de cumplimentar el apartado para este fin (asignación de fecha, ETAPA II, PRUEBAS SELECTIVAS EN DIRECTO), señalando con los números del 1 al 4 las fechas relacionadas, correspondiendo al nº 1 la fecha de mayor preferencia; y así sucesivamente hasta completar las cuatro fechas.
c) Al finalizar el plazo de inscripción se publicará el listado de admitidos y la fecha de participación en la fase preliminar asignada.
d) Si un cantaor/a, no pudiese asistir a la sesión asignada por la organización, siempre por motivo justificado, el interesado/a podrá proponer un intercambio con otro cantaor/a que lo/a pudiera suplir el día asignado, comunicándolo a la Organización con la debida antelación (al menos tres días antes de su actuación).
e) Direcciones de correo electrónico para el envío de inscripciones:
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
f) Finalizado el plazo de inscripción, la Organización irá convocando a los/as participantes, con la suficiente antelación, para poder concursar en las fases selectivas que tendrán lugar en la Sede Social de la Peña Cultural Flamenca "La Petenera" u otra/s que la organización haya concertado en otra localidad con otras instituciones, tanto públicas como privadas, comunicando la organización el lugar, la fecha y hora que se indicará con la citación; debiendo estar presentes en el lugar señalado con una hora de antelación, de lo contrario quedarán excluidos del presente concurso si dicha ausencia no se justifica convenientemente.
5º) JURADO
a) El jurado será diverso y estará compuesto por personas cualificadas y vinculadas al mundo del flamenco, será designado por el Sr. Alcalde-Presidente. El veredicto del jurado será inapelable. La composición del mismo se publicará a efectos de la presentación de abstenciones y recusaciones en el Tablón de Anuncios de este Ayuntamiento.
b) El jurado propondrá a los concursantes que pasarán a las fases de semifinal, final y a los ganadores de esta edición, mediante acta nominativa que irá dirigida al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Paterna de Rivera, el cual otorgará los premios de este concurso.
c) En la Fase Final, el jurado podrá ser independiente a la hora de valorar los distintos cantes, con la formación de uno o dos grupos posibles, en función del cante por Peteneras y el cante Libre.
d) El jurado podrá proponer que se declare desierto cualquiera de los premios de este concurso, si así se estima oportuno por la mayoría de sus miembros. Asimismo, podrá proponer, alterar o modificar cualquier base, siempre y cuando se cuente con el Vº. Bº. de la Organización.
6º) PUNTUACIONES
La puntuación con la que calificará el jurado se regirá a lo establecido en los criterios que seguido se relacionan:
El jurado puntuará en base a los siguientes criterios:
a) Petenera: de 1 a 10 puntos.
La puntuación total será la media aritmética emitida por el jurado, tanto en la fase selectiva como en la semifinal.
Puntuación máxima: 10 puntos.
b) Cante Libre: de 1 a 10 puntos.
La puntuación total será la media aritmética emitida por el jurado, tanto en la fase selectiva como en la semifinal.
Puntuación máxima: 10 puntos.
c) PUNTUACIÓN EN LA FASE DE FINAL (ETAPA IV)
La puntuación podrá realizarse de forma independiente y por uno o dos jurados distintos, por una parte, se puntuará el cante por peteneras, por otra el cante libre, conforme a los baremos establecidos en los apartados a) y b) de este artículo.
d) PUNTUACIÓN A LA MEJOR LETRA NUEVA DE PETENERAS presentada a concurso: Será de 1 a 10 puntos.
Las puntuaciones serán dadas por cada vocal del jurado, siendo la puntuación total la media del resultado de la suma de las mismas.
7º) PREMIOS
En el presente concurso, se otorgarán los premios que seguido se relacionan, los cuales estarán distribuidos de la siguiente forma:
a) PREMIOS DE NIVEL 1.-
Constará de tres grupos de premios:
Modalidad A) Premios al Cante por Peteneras:
1º Premio “Perro de Paterna” de cante por peteneras
2º Premio de cante por peteneras
3º Premio de cante por peteneras
4º Premio de cante por peteneras
Modalidad B) Cante Libre:
Premio al Cante Libre “Niño de la Cava” (Cantes Grupo I): (Único)
Premio al Cante Libre “Rufino de Paterna” (Cantes Grupo II): (Único)
Modalidad C)
Premio a la Mejor Letra Nueva de Peteneras. (Único)
b) PREMIOS DE NIVEL 2.-
Constará de un único premio.
Premio “Dolores la Petenera”
c) Para optar al PRIMER PREMIO en todas las modalidades, los/as concursantes deberán obtener el 75% (setenta y cinco por ciento) de la puntuación máxima con la que pueda calificar el jurado. Caso contrario, este premio podría quedar desierto.
d) Para poder acceder al Premio DOLORES LA PETENERA, el/la cantaor/a deberá de cumplir con la siguiente condición: obtener el Premio “Perro de Paterna” de peteneras y los Premios al Cante Libre “Niño de la Cava” y “Rufino de Paterna”. Con la adjudicación del Premio Dolores la Petenera, la dotación económica que tiene asignada (artículo 24, dotación de premios), absorberá las correspondientes a los primeros premios que el ganador hubiera podido obtener, que quedarán sin efecto.
e) Habrá un premio de 400.- €. Para el cantaor/a o autor/a que presente la mejor letra nueva de Peteneras a concurso.
Los requisitos que han de cumplir las Letras serán los siguientes:
- Debe constar de letra de Petenera Chica y letra de Petenera Grande.
- Las letras deben de ser inéditas.
- No haberse presentado a otros concursos
- Debe de ser interpretada por el cantaor/a en la Fase Selectiva de este concurso, Etapa II.
El jurado fallará este premio antes de la final del Concurso y su resultado será comunicado con la suficiente antelación a los/as interesados/as.
8º) GANADORES Y SEMIFINALISTAS:
a) El/la participante que sea galardonado/a con el primer premio de peteneras “Perro de Paterna” de este concurso no podrá concursar en el mismo durante las 5 convocatorias siguientes a esta edición.
b) Si un cantaor/a, obtuviera el premio DOLORES LA PETENERA, no podrá volver a participar en este concurso.
c) Por otra parte, aquellos/as cantaores/as que hayan sido finalistas de este concurso tres años seguidos, no podrán presentarse al mismo hasta haber transcurrido dos convocatorias desde su última participación.
d) El/la ganador/a del primer premio de peteneras, premio “Perro de Paterna”, estará obligado/a a realizar, de forma gratuita, una actuación que la organización programará para el año siguiente y que se le comunicará al interesado/a con la debida antelación. Con este fin, se le retendrán 400 € del premio otorgado, que se le devolverán una vez haya realizado la mencionada actuación. Asimismo, El/la ganador/a del premio “Dolores La Petenera”, estará obligado/a a realizar, de forma gratuita, otra actuación que la organización programará también para el año siguiente y que se le comunicará al interesado/a con la debida antelación. Con este fin, se le retendrán 800 € del premio, que se le devolverán una vez haya ejecutado la misma.
9º) DOTACIÓN DE LOS PREMÍOS
a) PREMIOS DE NIVEL 1.-
Premios al Cante por Peteneras:
1º 5.000.- Euros y Estatuilla
2º 2.500.- Euros y Estatuilla
3º 1.500.- Euros y Estatuilla
4º 1.000.- Euros y Estatuilla
Del 5º clasificado al 8º accésit: 60.- Euros.
Premio al Cante Libre “Niño de la Cava” (Cantes Grupo I):
1º 2.000.- Euros y Estatuilla
Premio al Cante Libre “Rufino de Paterna” (Cantes Grupo II):
1º 2.000.- Euros y Estatuilla
Premio a la Mejor Letra Nueva de Petenera presentada a concurso
1º 400.- Euros y Estatuilla
b) PREMIOS DE NIVEL 2.-
Premio “Dolores la Petenera”:
1º 10.000.- Euros y Estatuilla
Con la adjudicación del Premio Dolores la Petenera, la dotación económica que tiene asignada absorberá las correspondientes a los primeros premios que el ganador hubiera podido obtener, las cuales quedarán sin efecto.
c) El importe de todos los premios de este concurso estará sujeto a las retenciones e impuestos que determine la legislación vigente.
10º) El hecho de inscribirse en este concurso significa la aceptación de todos y cada uno de los artículos de estas BASES."
Con firma electrónica.
Los documentos de las BASES Y FICHA DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO se podrán bajar del TABLÓN DE ANUNCIOS DE ESTA WEB, con Clik, en BANNER TABLÓN DE ANUNCIOS.
Anuncio relativo al proceso selectivo de la bolsa de personal laboral temporal de conserjes y personal de servicios múltiples para casos excepcionales y necesidades urgentes e inaplazables del Ayuntamiento de Paterna de Rivera
ANUNCIO
Relativo al proceso selectivo de la bolsa de personal laboral temporal de conserjes y personal de servicios múltiples para casos excepcionales y necesidades urgentes e inaplazables del Ayuntamiento de Paterna.
Por medio del presente se hace público, para general conocimiento, que el Tribunal Calificador en sesión del día 11 de Abril de 2018, ha adoptado los siguientes acuerdos acerca de la Baremación del concurso (segunda fase procedimiento selectivo) y propuesta resultado del proceso selectivo:
(FIRMADO EN SU ORIGINAL)