PUBLICACIÓN LISTA PROVISIONAL DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS DE LA BOLSA DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS

ANUNCIO


PUBLICACIÓN LISTA PROVISIONAL DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS EN EL PROCESO SELECTIVO DE LA BOLSA DE PERSONAL LABORAL TEMPORAL DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS PARA CASOS EXCEPCIONALES Y URGENTES EN LOS SERVICIOS PRIORITARIOS O QUE AFECTEN A LOS SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE PATERNA DE RIVERA.

Concediendo un plazo de diez días para la subsanación. Si no se presentase ninguna reclamación contra la lista provisional en el plazo previsto, la misma devendrá definitiva.

Las personas aspirantes que, dentro del plazo señalado, no subsanen la exclusión o aleguen la omisión justificando su derecho a ser incluidos en la relación de admitidos serán definitivamente excluidos de la realización de las pruebas.

Concluido ese plazo se hará pública la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos.

La celebración de la primera prueba selectiva, de carácter eliminatorio, consistente en la  realización de un cuestionario tipo test se llevará a cabo el día 7 de abril de 2016 en el Edificio Municipal sito en C/ Tangos, s/n, de esta localidad, a las  11:00 horas. 

Las personas aspirantes tendrán que venir acompañadas del documento nacional de identidad o documento oficial equivalente.   

 

(FIRMADO EN SU ORIGINAL)

Leer información completa  en el apartado de la web Tablón de Anuncios y en el Ayuntamiento.

 

Fiestas y tradiciones

REPOSTERÍA Y DULCES

Paterna mantiene una importante tradición repostera que ha sido legada de generación en generación. En el seno de las familias que integran nuestra población,     se siguen elaborando productos tales como piñonate, roscos de semana santa, buñuelos, pestiños, y otros, con las mismas recetas de entonces. Cuando se acercan las fechas de navidad o semana santa, las calles paterneras se llenan de olores, que invitan a degustar estos manjares.

DONDE COMPRAR

Panadería Pastelería "Los Molinos"

C/ Cristóbal Barroso, nº 6

Teléfono: 608 270 661

 

Fábrica de Embutidos

Sabores Paterna, S.C.A.

C/ Cristóbal Barroso, s/n

Teléfono: 956 416 112

CONCURSO NACIONAL DE CANTE POR PETENERAS

Este evento Cultural Flamenco, tuvo su nacimiento en el año 1.972, concretamente en el mes de junio, patrocinado por este Ayuntamiento con la colaboración de la Caja de Ahorros de Jerez.

Tradicionalmente, este concurso viene desarrollándose todos los años desde esa fecha, a excepción de tres, en los que en dos de ellos no se celebró el concurso, por falta de medios económicos; y en otra ocasión, concretamente en el año 2003, con motivo del 500 aniversario del nacimiento de Paterna de Rivera como población, se celebró un Festival de Peteneras, en el que se dieron cita cantaores y cantaoras ganadoras del primer premio de peteneras de ediciones anteriores.

Han sido ganadores/ras, de este concurso, Manuel Orta, María José Santiago, entre otros/as. Y por el han desfilado, como fin de fiesta, artistas de la talla Camarón de la Isla, Lola Flores, Isabel Pantoja, Juanito Valderrama, El Cabrero, Miguel Poveda, Arcángel, etc. Todo un elenco de lujo en el mundo del Flamenco y de la Copla.

El concurso, como se ha mencionado anteriormente, se desarrolla entre los meses de Junio y Julio del año en curso, constando el mismo de dos fases, una preliminar y otra final. La fase Preliminar, comienza en el mes de junio y se prolonga hasta principios o mediados del mes de julio, señalándose los fines de semana, viernes o sábado, como días hábiles para tal menester. Esta primera fase se celebra en las instalaciones de la Peña Cultural Flamenca "La Petenera". La Fase Final, se hace coincidir siempre con el último sábado del mes de Julio, y se desarrolla en las instalaciones del I.E.S. Paterna.

En la actualidad, son ya XXXVII las ediciones que han tenido lugar de este prestigioso concurso, y del cual se está preparando su edición número XXXVIII.

 

PEÑA CULTURAL FLAMENCA "La Petenera"

Está situada, en el nº 12 de la Avda. Fernandez Viagas. En sus instalaciones tiene lugar el desarrollo de la Fase Preliminar del Concurso Nacional de Cante por Peteneras, durante los meses de junio y julio del año en curso y sirve de apoyo al desarrollo de la fase final del mismo concurso. Además en ella tienen lugar a lo largo del año actuaciones de Flamenco organizadas por la misma Peña, colaboraciones con otras peñas y otras organizadas por el Excmo. Ayuntamiento.

Sus instalaciones, además albergan un pequeño museo de carteles del Concurso Nacional de Cante por Peteneras, en ella se encuentran todos los carteles editados en las distintas ediciones de este concurso.

Horario de Apertura:

De lunes a viernes horario de tarde.

Sábados y Domingos: A partir de las 12.00. También abierto por las tardes.

 

Paterna de Rivera

Paterna de Rivera (hasta 1877 denominada Paterna de la Ribera) es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía. Está situado en la comarca de La Janda, y forma parte de la Ruta del Toro. Es una localidad eminentemente agrícola y ganadera, popular por ser uno de los lugares donde se cría el toro de lidia. Es el pueblo que ha dado origen al estilo de flamenco llamado petenera[cita requerida].

Continuar leyendo

Directorio

AYUNTAMIENTO
Plaza de la Constitución  1
956 92 90 12

CENTRO DE SALUD
C/ Molinos 14
956418632

FARMACIAS
C/ Real 20 y Avda. Andalucía 53

GUARDIA CIVIL
C/ Antonio Machado 9
956 416013
062

POLICÍA LOCAL
C/ Antonio Machado 9
956 41 61 62
657810406

JUZGADO DE PAZ
Calle Primavera Andaluza
956 92 90 12 Ext.-36

OFICINA INEM PATERNA
Calle Primavera Andaluza
600168546

OFICINA SAE PATERNA
Calle Primavera Andaluza
600168992

GUARDERIA
C/ Alfonso Perales 2

C.P.E.I. EL LLANO
C/ Las Estrellas 2

C.P.E.P. PERAFÁN DE RIBERA
C/ Luis Cernuda 1
956418550

I.E.S. PATERNA
Avda. Blas Infante 29

C.E. ADULTOS
C/ Tangos 3
956929012- Ext. 32

PARROQUIA NTR. SRA. LA INHIESTA
Plaza de la Constitución 11

CEMENTERIO
C/ Arcos 34
678465009

CENTRO DE DÍA 3ª EDAD
Avda. Blas Infante 32
956929012- Ext. 33

BIBLIOTECA MUNICIPAL
C/ Real 5
C. GUADALINFO
C/ Real 5
956929212 Ext. 27

OFICINA RECAUDACIÓN
C/ Petenera 14 B
956416685

RADIO PATERNA
C/ Arcos 6

MUSEO ETNOGRÁFICO
Avda. Fernández Viagas 14

PISCINA MUNICIPAL
C/ Alfonso Perales 4

PABELLÓN MUNICIPAL
Plaza El Cerrillo 1

CAMPO DE FÚTBOL MUNICIPAL
C/ Julio Díez 9

RECINTO FERIAL
C/ De la Memoria Histórica 1

Retribuciones y asignaciones de los miembros de la corporación municipal del Excmo. Ayuntamiento de Paterna de Rivera. Mandato 2015-2019

Una vez constituido el nuevo Ayuntamiento el pasado día 13 de junio de 2015 resultante de las Elecciones Locales, resulta necesario proceder al establecimiento del régimen de dedicación de los miembros políticos de esta Corporación.

Considerando que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 75 de la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y en el artículo 13 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento  de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, (ROF) los miembros de las Corporaciones Locales tienen derecho a percibir retribuciones por el ejercicio de su cargo cuando lo desempeñen en dedicación exclusiva o parcial, así como a percibir las indemnizaciones en la cuantía y condiciones que establezca el Pleno de la Corporación, en concepto de asistencias por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de los cuales formen parte.

Así mismo, conforme dispone el artículo 23 y siguientes del citado ROF, los Grupos Políticos Municipales tienen derecho a disponer de una infraestructura mínima de medios materiales y personales para el ejercicio del cargo, lo que, dadas las posibilidades funcionales de este Ayuntamiento y a la vista del artículo 73.3 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, se aconseja la necesidad de asignar una cuantía económica de carácter mensual, que contendrá un componente fijo idéntico para todos los grupos y otro variable en función del número de sus miembros, que no se podrá destinar por los Grupos al pago de remuneraciones de personal de cualquier tipo al servicio del Ayuntamiento, ni a la adquisición de bienes que puedan constituir activos fijos de carácter patrimonial.

La presente propuesta no supera las limitaciones establecidas por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que añadió los artículos 75 bis y 75 ter de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Se eleva al Pleno de la Corporación la siguiente propuesta de acuerdo:

PRIMERO: Establecer los cargos en régimen de dedicación exclusiva que se detallan:

  • Delegación de Medio Ambiente, Fiestas y Vías y Obras
  • Delegación de Igualdad, Bienestar Social y Participación Ciudadana
  • Delegación de Urbanismo y Empleo

Cada uno de los tres cargos percibirá unas retribuciones brutas de 1.585 euros a razón de 14 pagas anuales.

La percepción de estas retribuciones será incompatible con el ejercicio de todo tipo de actividades retributivas y con la de cualquier otra retribución con cargo a los presupuestos de las Administraciones Públicas y de los entes, organismos y empresas de ellas dependientes. Igualmente será incompatible con las indemnizaciones por la asistencia a órganos colegiados del Ayuntamiento de Paterna de Rivera.   

SEGUNDO: Establecer el régimen de dedicación parcial al 75% de la jornada  al cargo que se detalla:

  • Delegación de Fomento, Juventud, Sanidad, Consumo y Servicios.  

Percibiendo el cargo unas retribuciones brutas de 1.188 euros a razón de 14 pagas anuales.

La percepción de estas retribuciones llevará inherente el ejercicio de las funciones anteriormente detalladas y una presencia efectiva mínima en el Ayuntamiento del 75% de la jornada habitual, siendo compatible con el ejercicio de otras actividades retribuidas en los términos previstos en el artículo 75 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, en concordancia con lo dispuesto por la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, previa aprobación por el Pleno, en su caso, de la correspondiente compatibilidad.

TERCERO: Establecer a favor de los miembros de la Corporación sin dedicación exclusiva ni parcial el siguiente régimen de indemnizaciones:

  1. Por asistencia efectiva a las sesiones del Pleno: 80 euros.
  2. Por asistencia efectiva a las sesiones de las Comisiones Informativas: 20 euros.
  3. Por asistencia efectiva a las sesiones de la Junta de Gobierno Local: 325 euros.

CUARTO: Establecer a favor de los diferentes Grupos Políticos Municipales, una indemnización mensual para gastos realizados en el ejercicio de sus funciones las cuantías siguientes:

  1. Componente fijo: Por cada Grupo Político y mes: 250 euros.
  2. Componente variable: Por cada concejal y mes: 58 euros.

Más artículos...